Decoraciones Día de Muertos
Durante el mes de Octubre comienzan todo lo que es relativo con el día de muertos, que en nuestro país es una de las festividades con mayor arraigo debido a su tradición ancestral, por eso mismo se ha vuelto una tradición ver toda clase de espacios públicos decorados a la usanza de la antigua tradición, así mismo como muchas casas se suman a este recuerdo a los muertos.
La ofrenda
Sin duda alguna dentro de los aspectos más representativos dentro de la celebración del día de muertos se encuentra la ofrenda que es un altar dedicado a un difunto, el cual se decora con el papel picado de muchos colores, así como con frutas y dulces, bebidas y comidas que le gustaban a la persona a la que le estamos dedicando la ofrenda, las veladoras y las también clásicas calaveritas, ya sean de dulce o de chocolate o porque no de las dos incluso con el nombre del difunto, para que este pueda venir el día 2 por sus comidas favoritas.
Existen todo tipo de estilos de ofrendas, desde las ofrendas individuales, como también las ofrendas grupales que se acostumbran en los lugares públicos como en las delegaciones o diferentes espacios dentro del país, otro factor muy importante dentro de la decoración de las ofrendas, es la flor de cempazuchitl, la cual es representativa de los difuntos y de estos meses de Octubre y Noviembre que con sus color amarillo llena de alegría y colorido esta festividad.
Comentarios
Publicar un comentario